domingo, 27 de septiembre de 2015

Roma. la República


Veamos materiales sobre Roma especialmente sobre la República...










Actividades
  • Identifica el mapa de Roma e indica las condiciones geográficas que favorecieron el desarrollo de la civilización romana.
  • Elabora un mapa conceptual sobre la formación de la República y sus instituciones.
  • Analiza los principales factores que generaron la crisis del Imperio.
  • Observa y analiza un mapa del comercio en el esplendor del imperio romano.


miércoles, 23 de septiembre de 2015

Gobierno de Manuel Pardo y Lavalle


Sobre las inmigraciones al Perú en el siglo XIX, conozcamos más algunos casos, por ejemplo, la inmigración china:

La inmigración italiana:


La inmigración alemana:


La inmigración japonesa:




Actividades
  • Compara la inmigración asiática y europea, indicando sus semejanzas y diferencias. Explica el porqué de las diferencias.
  • Analiza las cualidades que buscaba el Estado peruano de los migrantes.

Modificación de actividades del tema de Grecia

Modificación de actividades del tema de Grecia
1.      Identifica las características del relieve griego y describe cómo influyó en la vida de sus pobladores.(Primera pregunta de la Nº1 de la página 71)
2.      Explica las características e importancia de las polis griegas. (Leer y resumir la página 72)
3.      Menciona de qué manera las reformas de Clístenes convirtieron a Atenas en una democracia. (Pregunta 1 de la página 75)
4.      Compara la vida de un ciudadano ateniense y un espartiata, indicando semejanzas y diferencias.(Pregunta 2 de la página 75)

5.      Explica el sistema político que defendía Pericles. Explica el por qué. (Segunda pregunta de la Nº2 de la página 77 en base al Documento 3)

lunes, 14 de septiembre de 2015

Guerra con España y fin de la prosperidad

Veamos primero lo que implicó la Guerra con España:






Sobre el Contrato Dreyfus, veamos los siguientes vídeos:



Actividades 
  • Identifica las causas que originaron el conflicto con España.
  • Elabora una línea de tiempo del conflicto con España en parejas.
  • Argumenta sobre si fue aceptable que nuestro país aceptara pagar una indemnización a España.  


lunes, 31 de agosto de 2015

Grecia: de los inicios a la Grecia clásica

Para conocer esta gran civilización, vamos a ver unos vídeos que esperamos nos ayuden a entender la importancia de Grecia:


Sobre los espartanos y su valor en Las Termópilas...



Actividades
  • Menciona de qué manera las reformas de Clístenes convirtieron a Atenas en una democracia.
  • Compara la vida de un ciudadano ateniense y un espartiata, indicando semejanzas y diferencias.
  • Señala los aspectos comunes entre la educación en la antigua Grecia y la actual.
  • Explica las características que permitieron la victoria del ejército griego sobre los persas.
  • Explica el sistema político que defendía Pericles. Explica el por qué.

lunes, 24 de agosto de 2015

Hacía un nuevo modelo de desarrollo

Veamos los siguientes vídeos sobre el desarrollo sostenible...







Actividades 1
  • Explica que componentes deben sustentar el desarrollo sostenible.
  • Identifica las principales diferencias entre el desarrollo sostenible y el desarrollo basado en el crecimiento económico.
  • Sintetiza en un esquema los objetivos para alcanzar el desarrollo sostenible.
Actividades 2
  • A partir de una matriz de los ecosistemas andinos, investiga uno de ellos y analiza su mejor aprovechamiento.
  • Lee un texto sobre las empresas sostenibles y analiza el buen gobierno corporativo.

Los flujos migratorios


Este vídeo nos ayudará a conocer el fenómeno de las migraciones que se dan en todos los continentes y a través del tiempo.

Actividades
Sintetiza en un mapa conceptual el concepto de migración, sus tipos, causas y consecuencias.

Sobre el mapa conceptual te brindare varios ejemplos: